Escrito por Selina Powell para Optometry Today.
Un nuevo estudio publicado en Current Biology ha destacado cómo las células de la retina son capaces de reconectar para adaptarse al deterioro visual que resulta de la retinosis pigmantaria.
Científicos del Jules Stein Eye Institute en la escuela de medicina de la UCLA conducen observaciones realizadas en ratones con un modelo de retinosis pigmentaria temprana. Hicieron registros eléctricos de células bipolares de bastones individuales para ver cómo se comportan cuando pierden su entrada habitual de fotorreceptores.
Encontraron que las células bipolares de bastones fueron capaces de formar nuevas conexiones funcionales con conos que proporcionan visión diurna cuando se perdían sus parejas habituales.
Los autores destacaron que la señal para volver a conectar parece resultado del mismo proceso de degeneración.
El profesor Alapakkam Sampath, de la UCLA, subrayó que los hallazgos muestran que la retina puede adaptarse a la pérdida de bastones en formas que intentan preservar la sensibilidad a la luz del día.
“Cuando las conexiones usuales entre las células bipolares de bastones y los bastones se pierden, estas células pueden reconectarse a sí mismas para recibir, entonces, señales de los conos. La señal de esta plasticidad parece ser la degeneración en sí misma, tal vez a través del papel de las células de soporte glial o los factores liberados por las células moribundas", dijo.
En el futuro esperan investigar si esta reconexiond de células representa un mecanismo general usado por la retina cuando los bastones mueren.
Referencia