Mostrando entradas con la etiqueta optometría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta optometría. Mostrar todas las entradas

05 junio 2024

Insuficiencia acomodativa

Uno de los aspectos más sorprendentes del ojo es su capacidad para cambiar su poder de enfoque. Este cambio permite ver cosas claramente a la distancia (6 metros o más) y también de cerca (40 centímetros o menos). Esta habilidad se llama acomodación.

La capacidad para acomodar se encuentra en su mejor momento cuando la persona es joven, y gradualmente decrece a medida que se envejece.

A partir de los cuarenta años se va perdiendo la capacidad para acomodar y esto se llama presbicia, pero a veces la capacidad de enfoque no se corresponde con la edad de la persona. Este problema se ve mas comúnmente en los niños de edad escolar que tienen dificultad para enfocar su material de lectura. En este caso la condición se llama insuficiencia acomodativa.

Hay dos métodos que podrían ser considerados para tratar la insuficiencia acomodativa. El primero es el método convencional de usar lentes para leer. Estos lentes están diseñados para imitar el enfoque que haría el cristalino en caso de estar viendo de cerca, permitiendo al ojo hacer más fácil su tarea de ver de cerca.

Usar lentes ayuda a realizar la tarea cercana pero no resuelve la insuficiencia acomodativa.

El segundo tratamiento es la terapia visual. En este caso son una serie de ejercicios que se usan para ayudar al cristalino a que trabaje junto con los músculos asociados para incrementar sus habilidades funcionales.

La terapia visual ayuda a las personas a controlar sus ojos para usarlos de manera más eficiente.

Ocasionalmente y dependiendo de la severidad del problema, puede ser que se recomiende el uso de lentes además de la terapia visual.

Referencia

Foto de Yandex

15 noviembre 2023

Visión binocular.

Lo que vemos es el resultado de señales mandadas de los ojos al cerebro. Generalmente el cerebro recibe señales de ambos ojos al mismo tiempo. La información de cada ojo es levemente diferente y con un buen funcionamiento de la visión binocular, el cerebro es capaz de usar estas diferencias para percibir las distancias y coordinar los movimientos oculares.

Las anomalías de la visión binocular son las más comunes de los desórdenes visuales. Están generalmente asociadas con síntomas como dolor de cabeza, esfuerzo visual, dolor ocular, visión borrosa y ocasionalmente visión doble.

Hay muchas razones por las que la visión binocular puede reducirse, incluyendo visión reducida en un ojo o pérdida de la coordinación del movimiento entre los dos ojos (estrabismo).

Uno de los principales beneficios de la visión binocular es la habilidad de percibir la profundidad y la velocidad de los objetos.

Los niños con fallas en la visión binocular pueden tener dificultad con esas tareas. Esto puede llevar a problemas con vertir líquidos en una taza; atrapar una pelota veloz; juzgar la velocidad a que se aproxima un carro; bajar o subir escaleras.

Referencia

Foto de Yandex

13 julio 2022

El examen de ls vista en adultos mayores no identifica a los conductores de riesgo.

Escrito por Selina Powell para Optometry Today.

Investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham, Estados Unidos, han concluído que es probable que los impactos negativos del cese involuntario de conducir en los adultos mayores superen los beneficios de seguridad del examen de la vista.

El estudio involucró 2000 conductores con licencia de Alabama con edades de 70 años y más que tuvieron su examen de agudeza visual, sensibilidad al contraste, examen del campo visual y campo de visión útil.

Los participantes tuvieron un seguimiento con duración de 4 años, y se registró cualquier participación en choque de carros.

Al explicar los resultados del estudio, la profesora Cynthia Owsley, destacó que décadas de investigación han fallado en identificar la relación entre defectos en la agudeza visual y el riesgo de chocar al manejar.

"El examen de la vista en conductores mayores no identifica a los que tienen más riesgo de chocar en el futuro," dijo Owsley.

"Mientras la disfunción visual en distintas áreas eleva moderadamente el riesgo de colisión, hay un significativo pero pequeño impacto, y no está al nivel de ser sensible o específico para la prevención de colisiones."

Los autores enfatizaron que deberían considerarse enfoques alternativos para mejorar la seguridad del conductor.

El estudio se publicó en Ophthalmology.

Referencia

Foto de Raffalel

16 febrero 2022

¿Qué son los problemas de visión funcional?

La visión funcional se refiere a un conjunto de habilidades que se aprenden y desarrollan para ayudar a recabar y procesar la información visual. Estas habilidades son necesarias para realizar tareas como leer, copiar información y mantenerse enfocado en la tarea escolar.

Las tres principales habilidades visuales son trabajo ocular conjunto, enfoque ocular y movimiento ocular.

Trabajo ocular conjunto. Ambos ojos deberían trabajar como un equipo, viendo el mismo objeto al mismo tiempo. Deberían trabajar juntos para brindar una visión confortable y eficiente.

Si un ojo se desvía, el cerebro no es capaz de combinar las imágenes de cada ojo en una sola imagen.

Cuando esto sucede, la persona perderá su visión en tercera dimensión y puede experimentar visión doble.

Enfoque. Cada ojo tiene un lente que cambia de forma para permitirle a la persona ver los objetos claramente a diferentes distancias.

Cuando esta habilidad funciona bien, la persona puede fácilmente ver con claridad objetos a diferentes distancias.

Una persona puede tener dificultad para mantener la lectura enfocada y experimentar una borrosidad constante o intermitente.

Adicionalmente, la persona puede tener dificultad para cambiar su foco entre objetos, por ejemplo ver el pizarrón y luego el cuaderno y viceversa.

Movimientos oculares. Una persona controla si sus ojos se mueven, a dónde se mueven y qué tan rápido se mueven. Esto le permite mantener la fijación en un objeto, mover la fijación de un objeto a otro, o sostenerla en un objeto en movimiento.

Una persona puede tener dificultades para atrapar una pelota o mover sus ojos a través de las líneas de un texto, ya que ambas tareas requieren movimientos eficientes y certeros.

Estos son los problemas de la visión funcional.

Los síntomas pueden ser: omitir palabras al leer, dificultad para copiar un texto, saltarse un renglón, reducir la productividad, cansancio y pobre coordinación en las tareas de cerca.

Los problemas de visión funcional no son detectados típicamente en un simple examen de la vista, donde le revisa la agudeza visual y la habilidad para ver claramente.

Una persona podría ver 20/20 y tener problemas de visión funcional.

Examinar la visión funcional requiere de equipo especializado y personal entrenado para tal fin.

Estos problemas pueden aparecer súbitamente en niños que nunca habían tenido problemas de visión. Esto sucede porque los niños pueden compensar y vivir con estos problemas de visión hasta cierto punto.

El sistema visual está constantemente adaptándose, y el cerebro puede encontrar la manera de compensar las dificultades que puedan afectar la visión.

Por ejemplo, cuando los ojos no están trabajando en equipo, el cerebro puede suprimir la imagen de un ojo para evitar la visión doble.

Aunque esto resuelve el problema de visión doble, reduce la percepción de la profundidad y la eficiencia de la visión.

Referencia

03 febrero 2021

Cambios en la visión relacionados con el deterioro cognitivo en los pacientes de Parkinson.

Escrito por Selina Powell para Optometry Today.

El examen de la vista de los pacientes con Parkinson podría permitir a los científicos identificar a aquellos con un mayor riesgo de demencia 18 meses antes del deterioro cognitivo.

Los hallazgos de invetigadores de la University College London se muestran en artículos publicados en Communications Biology and Movement Disorders.

La autora principal Dra. Angeliki Zarkali explicó que personas con Parkinson que tienen problemas visuales son mas propensas a desarrollar demencia y esto parece estar relacionado a cambios subyacentes en su cableado cerebral.

"Las pruebas de visión podrían darnos una ventana de oportunidad para predecir la demencia de Parkinson antes de que inicie, lo cual podría ayudarnos a encontrar maneras de detener el deterioro cognitivo antes de que sea demasiado tarde," dijo la Dra. Zarkali.

La investigación de Desórdenes del Movimiento reveló que en un grupo de 77 personas con enfermedad de Parkinson, simples exámenes de la vista podrían predecir quién va a desarrollar demencia en los siguientes 18 meses.

El estudio de Communications Biology involucró a 88 personas con la enfermedad de Parkinson. Dentro de este grupo, 33 personas tenían disfunción visual y se pensaba que tenían un mayor riesgo de desarrollar demencia.

La imagen de resonancia magnética (MRI) de los cerebros de estos pacientes fueron comparadas con las de 30 adultos saludables.

Los científicos encontraron que había un mayor grado de desacoplamiento en los cerebros de las personas con Parkinson que en los adultos sanos.

Aquellos con disfunción visual y Parkinson tuvieron más desacoplamiento en algunas áreas del cerebro, particularmente en regiones asociadas con la memoria en el lóbulo temporal.

La Dra. Zarkali destacó: "Los dos estudios juntos nos ayudan a entender qué está pasando en el cerebro de la gente con Parkinson cuya experiencia cognitiva declina, a medida que parece romperse el cableado que conecta las diferentes regiones del cerebro."

Una autora principal en ambos artículos, Dra. Rimona Weil, dijo que las pruebas de visión podrían ser usadas para identificar quién debería usar nuevos medicamentos para hacer más lenta la progresión de Parkinson.

"Si se encuentran nuevos tratamientos, estas simples pruebas pueden ayudarnos a identificar quién se beneficiará de dichos tratamientos," dijo.

Referencia

20 enero 2021

Examen de la vista a niños.

La detección y el tratamiento tempranos de los trastornos de la visión infantil son esenciales para garantizar una visión saludable para los niños, y se pueden lograr de manera óptima a través de una atención continua que consiste en exámenes de la vista de cribado y exámenes oculares integrales.

Debido a que los trastornos visuales, incluido un error refractivo significativo, pueden desarrollarse a cualquier edad y algunos trastornos visuales pueden tener consecuencias más graves a una edad que a otra, los niños deben ser evaluados a intervalos regulares durante la infancia. Cualquier indicio de un trastorno de la vista o sospecha por parte de un padre, maestro o médico justifica una remisión para un examen ocular completo por parte de un profesional de la vista.

Si bien un examen ocular completo realizado por un optometrista u oftalmólogo es el "estándar de oro" del cuidado de los ojos, no todos los niños tienen acceso inmediato a exámenes oculares profesionales por varias razones, incluidas las barreras educativas, conocimientos de salud, costo, acceso geográfico, etc. Por lo tanto, los exámenes de la vista de cribado pueden desempeñar un papel útil al llegar e identificar a quienes necesitan atención oftalmológica profesional a través de escuelas, centros comunitarios o locales médicos.

La metodología de evaluación de la vista debe estar basada en evidencia para minimizar las referencias insuficientes y excesivas.

Los exámenes de la vista de cribado no reemplazan los exámenes oculares completos y no se puede esperar que detecten todos los problemas de la vista y la salud ocular. Además, es necesario un examen ocular completo para que un proveedor de atención ocular realice un diagnóstico formal e inicie el tratamiento.

Los padres, los médicos y los líderes comunitarios deben estar informados de las diferencias entre los exámenes de la vista de cribado y los exámenes oculares integrales y el papel que desempeña cada uno.

La educación pública también es necesaria porque los problemas de visión a menudo no son obvios para el niño o los padres, sin embargo, estos problemas tienen un impacto potencial en el desarrollo visual y el aprendizaje del niño.

Además de los exámenes completos de la vista, los exámenes de la vista de cribado deben estar disponibles durante toda la niñez, desde el nacimiento hasta los 3 años, preescolar y en edad escolar.

Los exámenes de cribado en todas las edades deben diseñarse para detectar errores de refracción significativos, ambliopía, estrabismo y enfermedad ocular externa observable.

Los procedimientos para detectar la función visual reducida de cerca, así como para identificar los déficits de la visión del color en los niños, deben considerarse para las evaluaciones de los niños en edad preescolar y escolar.

En resumen, para facilitar la detección temprana de los problemas de la vista de los niños y satisfacer las necesidades de la vista de todos los niños, la Academia Americana de Optometría reconoce el valor de un continuo de atención ocular que incluye tanto exámenes de la vista de cribado basados en evidencia como acceso a exámenes oculares integrales por optometristas u oftalmólogos.

Referencia

Foto de Allyspecogna

13 enero 2021

Optometristas son invitados a ayudar en la aplicación de las vacunas Covid-19.

Escrito por Selina Powell para Optometry Today

Optometristas en Cheshire, Mersyside, Lanchashire y Cumbria del Sur han sido invitados a contribuir en la aplicación de la vacuna Covid-19 mediante un correo del NHS (sistema de salud del Reino Unido), quien les brindaría capacitación.

El optometrista Andrew Tompkin destacó que la vacuna todavía necesita aprobación regulatoria. "Una vacuna covid es una paso hacia adelante y nos da esperanza para el futuro, que es psicológicamente muy importante mientras la pandemia persista," afirmó. "Es importante para todos reconocer que el anuncio de una vacuna efectiva no es una solución inmediata. Debemos tener cuidado y continuar protegiéndonos a nosotros mismos y a los demás en nuestra comunidad," enfatizó el Sr. Tompkin.

Un grupo de optometristas de Lanarkshire han recibido entrenamiento de enfermeras para poner inyecciones, para que algunos optometristas puedan ayudar a aplicar las vacunas covid en el futuro.

Tom Wolfenden, optometrista, expresó su admiración sobre cómo los optometristas han puesto su propia salud en la línea para apoyar al NHS brindando el esencial cuidado de los ojos durante la pandemia.

Referencia

Foto de Sarah Pflug

04 marzo 2020

La terapia visual no mejora la velocidad de lectura.

Escrito por Selina Powell para Optometry Today

Una nueva investigación ha resaltado que la terapia visual no aumenta los puntajes de lectura, aunque es efectiva para mejorar la insuficiencia de convergencia.

El estudio, que fue publicado en Optometry and Vision Science, incluyó 310 niños con insuficiencia de convergencia de edades entre 9 y 14 años, que fueron asignados aleatoriamente para someterse a terapia visual en clinica o terapia placebo en clínica.

Después de 16 semanas, se evaluaron el rendimiento de lectura y los signos clínicos de insuficiencia de convergencia. No hubo diferencia estadística en mejoría de la comprensión de lectura entre los niños que recibieron terapia visual y los que recibieron el tratamiento placebo. Sin embargo, entre el 75% y 80% de los niños del grupo asignado a la terapia visual alcanzó el rango normal para insuficiencia de convergencia, en comparación con el 30% dentro del grupo de la terapia placebo.

Referencia


Foto de Ryan Bruce




18 diciembre 2019

Los optometristas deben nadar en lo hondo y evitar las referencias excesivas.

Escrito por Michael Brown para Optometry Times.

Hace unos meses, estaba entrevistando por teléfono a un posible estudiante externo de la Clase de 2020. Iba muy bien; el estudiante había aprendido de antemano detalles sobre nuestra clínica, hizo preguntas inteligentes y anticipó y respondió muchas de las mías.

A medida que terminamos, volví a la misma pregunta que le hice a numerosos extranjeros y residentes a lo largo de los años: "¿Qué es lo que más quieres obtener de esta experiencia?"

Me sorprendió con su respuesta: "Dr. Brown, quiero saber a qué tipo de enfermedades y afecciones oculares me puedo aferrar y manejar, y cuándo necesito referirlas. No quiero parecer estúpido con excesivas referencias".

El exceso de referencias no es el desafío más apremiante que enfrenta nuestra profesión, pero es un obstáculo que nos detiene.

Para poder tratar y manejar la enfermedad ocular de manera adecuada, debemos saber lo que no sabemos; cuándo "mantener" los casos y cuándo "soltarlos".

Si bien los nuevos optometristas poseen el conocimiento y las habilidades necesarios para comenzar a practicar de manera independiente, aún necesitan más práctica de atención al paciente para saber la diferencia de manera confiable.

No es solo optometría, todos los profesionales de la salud están en el mismo barco. Todos continúan subiendo una empinada curva de aprendizaje al salir. Los primeros años son un momento crítico en la vida de los médicos jóvenes, y las decisiones que toman y las oportunidades que persiguen durante ese período marcarán el curso de sus carreras, para bien o para mal.

Los optometristas deben continuar madurando y agregar más habilidades a nuestras herramientas para poder cumplir nuestro papel en un mundo donde la población está envejeciendo y la necesidad de sistemas de atención ocular accesibles, eficientes y de calidad se vuelve más crítico.

Así como los médicos de medicina familiar ahora están siendo entrenados para realizar procedimientos y manejar pacientes que alguna vez fueron remitidos inmediatamente a especialistas, también los optometristas deben ampliar el repertorio para evitar referencias excesivas y así reservar servicios y recursos secundarios y terciarios avanzados para los pacientes con necesidades más críticas.

Los optometristas que practican cerca de médicos directamente tienen oportunidad de continuar aprendiendo el manejo de la enfermedad ocular y discernir los muchos tonos de normal y anormal.

Referencia


13 noviembre 2019

Diagnóstico incorrecto de Trastorno por Déficit de Atención

Resumen del escrito de The Vision Therapy Center

Si el niño está mostrando poca atención en clase, no se debe asumir tan rápido que tiene un desorden de atención. Los síntomas de los problemas de la visión funcional pueden parecerse mucho a los trastornos por déficit de atención e hiperactividad TDAH.

De acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades más de 6 millones de niños se diagnosticaron con TDAH. Mientras que algunos niños realmente tiene TDAH, es importante saber que los problemas de la visión funcional también pueden causar muchos de esos síntomas.

En el Centro de Terapia de la Visión, tenemos muchos casos en los cuales los padres han traído a niños con síntomas que podrían atribuírse a problemas de la visión funcional.

La visión funcional es más que ver 20/20 en una cartilla de agudez visual. Es un conjunto de habilidades que una persona usa para obtener y procesar la información visual. Más específicamente, la visión funcional es cómo trabaja todo el sistema visual para ayudar a interactuar con el ambiente.

La función visual incluye las siguientes áreas:

  • Ojos trabajando juntos. Esto es cuando los ojos se alinean para enfocar en el mismo punto y trabajar juntos de una manera coordinada y precisa. Esto permite una efectiva percepción de la profundidad y una visión eficiente y cómoda.

    Si los ojos no están alineados para ver al mismo lugar, el cerebro no será capaz de combinar correctamente las imágenes de cada ojo. Cuando esto pasa, una persona experimentará doble visión y perderá la percepción de profundidad. La falla de los ojos para trabajar juntos puede provocar cansancio ocular.

  • Enfoque. Esto incluye la habilidad para ver un objeto claramente y la habilidad para cambiar el enfoque entre objetos que están a diferentes distancias.

    Por ejemplo, una persona puede tener dificultad para mantener enfocado el material de lectura y puede experimentar visión borrosa intermitente o constante. O un estudiante puede ser capaz de leer en su cuaderno pero tiene dificultad para cambiar el enfoque del cuaderno al pizarron.

  • Movimientos oculares. Estos incluyen la habilidad de los ojos para mantener la fijación en un objeto que se mueve, o mover la fijación de un objeto a otro.

    Seguir una pelota que va volando y mover los ojos en la línea de un texto requieren movimientos acertados y eficientes de los ojos.

Cuando en los niños esas habilidades no funcionan adecuadamente pueden aparecer síntomas como:

  1. Dificultad en poner atención en la escuela.
  2. Problemas con las tareas y la lectura. La lectura significa un esfuerzo mayor lo que puede llevar a incomodidad visual.
  3. No responder normalmente cuando se le habla. Si un niño trata de ver las palabras del pizarrón y tiene que hacer un esfuerzo mayor que los demás, puede no entender lo que está diciendo el maestro por estar concentrado en ver y entender lo que está en el pizarron.
  4. Perderse los detalles y cometer errores. Las molestias que ocasionan los síntomas como visión borrosa o doble, dolor de cabeza o molestia ocular, pueden provocar una atención deficiente.
  5. Bajo rendimiento en los deportes. Cuando practican deportes, los niños con problemas de visión funcional pueden tener más dificultades para ver la pelota o calcular las distancias en el campo de juego.

Si se sospecha o se ha diagnosticado con TDAH, recomendamos, antes de dar medicamentos al niño, realizar un análisis de la visión funcional. Puede haber casos en los que se encuentre solo un problema de visión, casos donde se combina un problema de visión con uno de TDAH, y casos en los solo está presente el TDAH.

Referencia


Foto de Pexels

30 octubre 2019

Una relación crítica entre optometristas y oftalmólogos.

Entrevista a Andrew McClean para Optometry Today.

¿Qué tan importante es la relación entre optometristas y oftalmólogos al brindar el mejor servicio posible para tratar el glaucoma?

Es crítica. Desde hace poco tiempo el rol del optometrista ha crecido con respecto al glaucoma. Antes de 2009 los optometristas tenían una tasa elevada de envíos de falsos positivos.

La respuesta a la guía de 2009 del Instituto Nacional de Excelencia en Salud y Atención (NICE) condujo a una mayor comprensión de los exámenes de vista del NHS. Esto ha llevado a numerosos esquemas de referencia en Inglaterra, pero con diferentes enfoques locales. Escocia tiene un contrato de servicios oftálmicos de atención primaria bien desarrollado con una especificación nacional para la toma de decisiones clínicas y la derivación en glaucoma.

El mayor reto es dar seguimiento a aquellos que ya están bajo tratamiento debido a los escasos recursos en los servicios hospitalarios. Así que reducir las referencias innecesarias mediante una mejor recolección de datos en la comunidad y usando a los optometristas para hacerlo mediante estructuras adecuadas, que incluyan guías de referencia, es el primer paso.

Probablemente los pasos siguientes sean incluir esquemas de seguimiento para hipertensión ocular y glaucoma de bajo riesgo, que requerirán buenos niveles de comunicación especialmente si el paciente requiere ser referido para un cambio en el plan de manejo que pudiera incluir intervención quirúrgica.

El uso de micro bypass trabecular junto con cirugía de cataratas puede llevar a una reducción en la necesidad de medicación tópica. Vemos a muchos pacientes con enfermedad de la superficie ocular intratable por toxicidad del conservante usado durante mucho tiempo, que puede causar problemas con el cumplimiento del paciente a ponerse el medicamento. Sería genial para los optometristas saber más sobre el papel que tienen los stents de micro bypass trabecular en el tratamiento del glaucoma a largo plazo. Esperamos contar con una educación y capacitación continua más amplia y difundida en esta área.

¿cómo deben los optometristas hablar a los pacientes acerca de sus opciones?

Podemos cuestionar más en términos de criterios de derivación y el manejo de la enfermedad de la superficie ocular porque el cumplimiento puede conducir a una remisión más temprana para considerar la cirugía de stent de micro bypass trabecular.

¿Qué papel pueden jugar los optometristas en el cuidado posterior del glaucoma?

Ya estamos haciendo más en el seguimiento no quirúrgico pero tendría una idea mas clara de cuándo referir a alguien si veo que un stent de micro bypass trabecular mínimamente invasivo pudiera mejorar el resultado y el cumplimiento.

Referencia


16 octubre 2019

Lecciones de otras partes. (La educación en Optometría).

Escrito por Selina Powell para Optometry Today

Un paciente se levanta con un problema ocular; ¿a dónde va? De acuerdo a una investigación llevada a cabo por el General Optical Council de Reino Unido, la respuesta varía dependiendo de en qué parte del país viva.

Mediante una encuesta a 2000 personas se encontró que solo el 20% de los pacientes iría a un optometrista en Inglaterra, comparado con el 28% en Irlanda del Norte, 34% en Escocia y 33% en Gales.

Parte de la respuesta de porqué existen estas disparidades puede ser encontrada comparando los enfoques sobre cómo se brinda el cuidado de los ojos en las cuatro naciones.

Estas diferencias a su vez han moldeado la percepción pública del papel que juegan los optometristas.

Optometry Today habló con los consejeros de la Asociación de Optometristas (AOP) de Escocia, Gales e Irlanda del Norte para conocer cómo los optometristas trabajan con la atención secundaria y otras profesiones de atención médica a medida que evoluciona la atención ocular en cada nación.

Escocia

El consejero de AOP Kevin Wallace destacó que los optometristas son el primer contacto para los problemas oculares en Escocia."Si alguien llama al médico de cabecera y dice: "me duele el ojo", dirán: "acude a tu optometrista". Muchos hospitales también adoptan ese enfoque, resaltó. Los servicios oftálmicos generales son mucho más amplios en Escocia que en Inglaterra, con acceso universal al servicio.

Esto significa que no los detendrá el costo del servicio y pueden ser atendidos más cerca de su casa, en lugar de acudir más lejos a un hospital.

Los optometristas se están haciendo responsables de manejar más condiciones. "En los viejos tiempos, si alguien tenía presión intraocular alta por más de una visita, entonces lo enviaba a oftalmología. Ahora podemos mantenerlos; podemos hacer pruebas adicionales y decir: este paciente no tiene esta afección. Podemos vigilarlos en la práctica y verlos con más frecuencia", resaltó Wallace.

Gales

La consejera de AOP Nadeen Joseph compartió que los optometristas en Gales reciben entrenamiento en áreas claves a través del Wales Optometry Postgraduate Education Centre.

“Antes teníamos que referir a los pacientes al médico general y él lo enviaba al hospital. Ahora el médico general lo manda a nosotros,” dijo. Y añadió que enfocarse en la educación ha sido positivo para el cuidado de los pacientes.

Ella ha completado el entrenamiento en remoción de cuerpo extraño, el cuidado post-operatorio de cirugía de cataratas, visión subnormal y glaucoma, y está por empezar entrenamiento en evaluación de cataratas.

La Sra. Joseph cree que la variedad de entrenamientos clínicos que reciben los optometristas en Gales está cambiando la manera en que el público ve a los optometristas. “Los pacientes sienten más respeto por sus optometristas,” dijo.

Irlanda del Norte.

El consejero de AOP, Brian McKeown, compartió que los servicios locales que se centran en el mejoramiento de referencia de glaucoma en Irlanda del Norte han ayudado a aliviar la carga de la atención secundaria. “Han reducido el número de falsos positivos que se mandan a los hospitales,” dijo.

El Servicio de Evaluación de la Referencia de Atención Ocular Primaria (PEARS, por sus siglas en inglés) en Irlanda del Norte ayuda a mandar con su optometrista a los pacientes que previamente hayan ido a su médico general. Y añade que los pacientes se benefician al no tener que ir al hospital. “Los pacientes son atendidos antes y dentro de un ambiente familiar,” dijo.

Referencia


Foto de Jovas

21 agosto 2019

Piyamada para investigar el impacto de la luz en la miopía

Escrito por Selina Powell para Optometry Today

Los científicos de la Universidad de Houston han recibido una beca de investigación de $1.8 millones de dólares para investigar por qué un número creciente de niños a nivel internacional están desarrollando miopía.

El proyecto evaluará si la exposición a diferentes tipos de luz podría desempeñar un papel en la prevención de la miopía.

Como parte de la investigación, los participantes del estudio entre las edades de siete y 14 años dormirán en un laboratorio con luces de diferentes colores encendidas de manera intermitente.

Los investigadores examinarán la coroides en los niños para obtener información sobre cómo el ritmo circadiano, la exposición a la luz y el desenfoque de las lentes que difuminan las imágenes cambian el grosor coroideo.

Los participantes del estudio usan ropa tecnológica para registrar cuánta exposición a la luz está recibiendo cada niño.

Lisa Ostrin, de la Universidad de Houston, compartió que la investigación llenará "un vacío crítico" en la comprensión de la información visual en la modulación coroidea en los niños.

"La investigación contribuirá al desarrollo de opciones de tratamiento específicas para prevenir la miopía y retrasar la progresión".

Referencia

30 enero 2019

Control optométrico en la epidemia de opioides.

Escrito por Benjamin P. Casella para Optometry Times

He oído doctores de varias especialidades referirse a su pago de licencia de la Drug Enforcement Agency (DEA) como puros impuestos y programas de monitoreo de medicamentos recetados, según el alcance del gobierno.

Es cierto que cuando mi licencia de la DEA está a punto de expirar, quisiera que el cargo por renovación costara algunos cientos de dólares menos. Sin embargo, me doy cuenta de que todo es por el privilegio de prescribir sustancias controladas para el dolor agudo de los ojos y sus anexos.

En cuanto a los programas de monitoreo de medicamentos recetados, los optometristas en Georgia con licencia de la DEA tenían que registrarse antes de enero de 2019, y no podría estar más de acuerdo en que estos programas son necesarios e incluso esenciales para frenar la sobredosis en los Estados Unidos.

En diciembre de 2018, el Centro para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) publicó un reporte sobre las muertes por sobredosis en Estados Unidos entre 2011 y 2016 que contenía, entre otras métricas, las drogas más comunes involucradas.

No fue sorpresa que fueran los opioides sintéticos —indicados para dolor severo— los primeros en la lista de las referencias en los certificados de defunción del 28.8% de muertes por sobredosis de drogas. La heroína y la cocaína también estuvieron en los tres primeros.

Los optometristas deben tener un interés particular en estos datos, al menos desde la perspectiva de un ciudadano preocupado. Sin embargo, a medida que continúa la lista de medicamentos, se enumeran los que se recetan comúnmente para el dolor ocular agudo.

Algunos de estos medicamentos causaron el 5% de las muertes por sobredosis en 2016. Pueden ser relativamente baratos y estar fácilmente disponibles, y funcionan bastante bien para controlar el dolor intenso, por ejemplo, de una abrasión corneal.

Animo a todos a leer el informe. Enseño un curso de educación continua sobre el uso de medicamentos, y he incorporado estos datos en mi plan de estudios. A medida que se disponga de más datos, la esperanza es que las estadísticas del CDC muestren un fuerte descenso de la epidemia de sobredosis de medicamentos en los Estados Unidos.

Referencia

Foto de Angelorosa

15 noviembre 2017

Factores de riesgo para ambliopía en la visión de los preescolares

Los trastornos de la visión son la cuarta discapacidad más frecuente entre los niños en Estados Unidos, con la ambliopía como principal causa de discapacidad visual entre niños. La ambliopía, también llamada “ojo flojo”, es un desorden visual que afecta a un sector de entre 1% y 4% de niños de edad preescolar. La ambliopía generalmente ocurre unilateralmente pero también puede presentarse bilateralmente. Algunos estudios han mostrado que si la ambliopía no se detecta o no se trata, los niños están en riesgo de desarrollar impedimento visual posteriormente siendo adultos.

Históricamente ha habido acuerdo entre los profesionales de la salud visual que detectan y tratan la ambliopía en edades temprana en que es deseable prevenir una pérdida de la visión permanente. La detección temprana es crítica en la probabilidad de tratamiento efectivo. El tratamiento de la ambliopía a una edad temprana es altamente exitoso. Como resultado, una identificación de los factores de riesgo para ambliopía es de gran importancia para asistir a los profesionales de salud ocular en su detección para identificar a los niños que tienen un mayor riesgo que se pudieran beneficiar de intervenciones tempranas para mejorar su visión.

Con el objetivo de evaluar los factores de riesgo para ambliopía en la visión de niños preescolares, se realizó un estudio con 3869 niños de entre tres y cinco años de edad, a quienes se les hizo un examen completo de la vista encontrándose 440 niños (11%) con ambliopía unilateral o bilateral.

La presencia de estrabismo, hipermetropía mayor a 2 dioptrías, astigmatismo mayor a 1 dioptría, y anisometropía, fueron factores de riesgo de ambliopía.

Mediante la identificación de los umbrales de error de refracción asociados con el aumento del riesgo de ambliopía, los criterios de referencia se pueden optimizar para mejorar la identificación de los niños de alto riesgo para su posterior evaluación o tratamiento.

Referencia

Foto de VeryWell

13 septiembre 2017

El entrenamiento visual no ha probado mejorar la visión

Escrito por Celia Vimont.

Los ejercicios oculares a veces son recomendados para niños que están tendiendo dificultad aprendiendo a leer o escribir. Estos ejercicios con frecuencia son llamados entrenamiento visual o terapia visual. No hay prueba científica de que funcionen.

La Academia Americana de Oftalmología se reunió con otros grupos en 2014 para emitir una declaración sobre las terapias visuales. La declaración dice que:

"Actualmente, no hay una adecuada prueba científica que apoye la versión de que problemas oculares o visuales sutiles causen dificultades de aprendizaje. Más aún, las pruebas no apoyan el concepto de que las terapias visuales o los lentes pintados o filtros sean efectivos, directa o indirectamente, en el tratamiento de dificultades de aprendizaje. Así, la afirmación de que las terapias visuales mejoran la eficiencia visual no puede ser corroborada."

Ahora, los adultos que están tratando de mejorar su visión están empezando a usar ejercicios también. Todavía no hay pruebas de que los ejercicios oculares mejoren la visión.

Nuevas aplicaciones de ejercicios oculares en el smartphone afirman que ayudan a los adultos a dejar de usar los lentes de leer. Esas aplicaciones tampoco están probadas científicamente, de acuerdo a Stephen N. Lipsky, del Thomas Eye Group. El Dr. Lipsky es un oftalmólogo especializado en oftalmología pediátrica y estrabismo de adultos. "No hay prueba científica de que ningún programa de ejercicios oculares reduzcan o eliminen la necesidad de lentes," dice el Dr. Lipsky. Alrededor de los 40 años la mayoría de los adultos desarrollan presbicia, cuando el ojo pierde la habilidad para ver claramente cosas cercanas.

"No importa lo que haga, usted necesitará un poder cada vez más alto en sus lentes de leer a medida que envejece," dice. Otras opciones para tratar la presbicia incluyen lentes de contacto o cirugía refractiva.

Los ejercicios para los ojos no son efectivos para miopía, hipermetropía y astigmatismo.

La única condición que pueden mejorar los ejercicios oculares.

Los ejercicios oculares pueden ser útiles para una condición llamada insuficiencia de convergencia. Esto ocurre si los ojos no trabajar juntos cuando una persona intenta enfocar un objeto cercano. Esto hace difícil leer, por ejemplo. La terapia visual puede incrementar la habilidad de los ojos para trabajar juntos. El tratamiento para la insuficiencia de convergencia puede incluir "flexiones de lápiz". La persona enfoca en una pequeña letra en un lado del lápiz a medida que lo acerca cada vez más a su nariz. El oftalmólogo también puede recomendar ejercicios de enfoque que pueden hacerse con la computadora.

Los ejercicios oculares pueden no ser la respuesta para los ojos que envejecen, pero hay opciones si se está teniendo problemas para ver. Hable con su oftalmólogo acerca de la mejor manera para corregir su visión.

Referencia

Foto de Silviarita



07 junio 2017

Tratamiento de cataratas sin cirugía

Las cataratas podrían ser tratadas sin cirugía después del alentador desarrollo en la ciencia de polímeros.

Los investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst han avanzado en la comprensión de la ciencia de las proteínas en el cristalino del ojo. Los hallazgos podrían ayudar a prevenir la formación de grupos de proteínas responsables de muchas enfermedades controlando las fuerzas electrostáticas que causan las agregaciones.

El físico de polímeros de Amherst de la Universidad de Massachusetts, el profesor Murugappan Muthukumar, dijo a Optometry Today que casi todas las enfermedades neurológicas y las enfermedades del cristalino humano se debían a aglutinación indeseable de proteínas. Los estudios tienen implicaciones prometedoras para el tratamiento de las cataratas y la presbicia.

"Un día, los optometristas y los profesionales del cuidado de los ojos podrán utilizar procedimientos no quirúrgicos para interceptar cataratas", destacó el profesor Muthukumar.

Durante los experimentos, los investigadores dispararon luz en soluciones cientos de veces. Medían cuánta luz salía y en qué ángulo. Los investigadores usaron estas medidas y un modelo simplificado de cómo las moléculas se disponen en el cristalino humano para determinar la relación entre el aglutinamiento de proteínas y su base molecular.

La tecnología basada en la investigación temprana por el profesor Muthukumar y sus colegas ha sido licenciada a Janssen Pharmaceuticals. El profesor Muthukumar explicó que le gustaría ampliar el concepto de prevenir la agregación de proteínas a los sistemas que son relevantes para las enfermedades neurológicas. Describió cómo la visión y la fisiología del ojo lo habían fascinado a lo largo de su carrera. "Mientras iba creciendo en la India, estaba profundamente perturbado por la visión de demasiados ciegos, incapaces de trabajar y reducidos a mendigar (...) Muchas veces me he preguntado cómo sería la vida sin vista, y creo que sería una terrible pérdida, " explicó. El profesor Muthukumar concluyó: "Toda mi vida profesional he querido hacer algo al respecto. Esta fue mi motivación. "

Referencia

24 mayo 2017

Un optometrista en un bar

Temas de Optometría serán discutidos en un bar en Birmingham la próxima semana como parte de un festival mundial que trae la ciencia a los bares.

Pint of Science, que se extiende del 15 al 17 de mayo, involucrará a expertos compartiendo sus investigaciones en bares en 26 ciudades de todo el Reino Unido. También se harán en otras 10 naciones fuera del Reino Unido, desde Brasil hasta Australia.

El profesor Ian Beasley, profesor invitado de la Universidad de Aston, presentará su exposición "Muerte, impuestos y miopía" en la Iglesia de Birmingham el 16 de mayo entre las 19.30 y las 21.30.

Su presentación examinará las tasas cada vez más altas de miopía entre las poblaciones a nivel mundial y explorará por qué es "esencial frenar el tren de miopía fuera de control".

El Dr. Joseph Bush, profesor titular de práctica de farmacia en la Universidad Aston, también hablará en el evento, investigando las razones de la falta de adherencia a la medicación.

El Dr. Beasley, editor clínico de Optometry Today y director de educación de la AOP, destacó que el festival Pint of Science fue una oportunidad única. "Ayuda a informar al público en general acerca de los interesantes desarrollos de investigación sobre temas que se pueden traducir a la vida cotidiana", enfatizó.

Un calendario completo de Pint of Science se puede encontrar en el sitio web.

Referencia

Foto de Profq1123



08 febrero 2017

¿Deben usar lentes todos los niños con hipermetropías moderadas?

Una investigación ha demostrado que los años preescolares son un momento vital para que los niños adquieran las habilidades lingüísticas necesarias para tener éxito en la escuela.

En 1965, como parte de la "guerra contra la pobreza" en Estados Unidos, se inició el programa Head Start para ayudar a preescolares de familias de bajos ingresos a mejorar su preparación para la escuela. Sin embargo, cuando el niño comienza en Head Start, puede ser demasiado tarde para ponerse al día con los niños de familias con mayores ingresos.

En un estudio de referencia, Hart y Risley estudiaron a 42 niños de diversos grupos socioeconomicos y raciales cuando tenían entre 7 y 9 meses de edad y hasta los 3 años para entender mejor cómo desarrollan el lenguaje.

Un observador capacitado visitó el hogar de cada uno de estos niños cada mes, registrando cuidadosamente toda la comunicación entre padres y niños. Encontraron una diferencia marcada en la cantidad de palabras habladas al niño, que se correlacionan estrechamente con el nivel socioeconómico (NSE) de una familia.

Un niño de una familia con NSE alto escuchó un promedio de 30 millones de palabras desde la edad de 1 a 3 años en comparación con sólo 20 millones de palabras para un niño en un NSE medio y 10 millones de palabras para un niño en un NSE bajo.

Además, la calidad de la comunicación difería marcadamente por NSE. Los padres en familias con alto NSE usan más afirmaciones y menos prohibiciones, les dan a sus hijos más opciones, y fueron más sensibles al discurso de su niño. Como era de esperar, el niño criado en una familia con NSE alto tuvo más habilidades lingüísticas a los 3 años como lo demuestra el mejor vocabulario; y a los 9 a 10 años de edad tienen mejores puntuaciones en pruebas estandarizadas de comprensión de lectura.

La visión también juega un papel importante en los niños que están aprendiendo a leer. En el estudio Visión en Preescolares-Hipermetropía en Preescolares (VIP-HIP) se planteó la hipótesis de que los niños con 3 a 6 dioptrías de hipermetropía no corregida tendría mayor dificultad con actividades cercanas, como la lectura, que perjudicarían su preparación para la escuela. Para probar esta hipótesis, se usó la prueba de alfabetización preescolar temprana (TOPEL) en un grupo de niños de preescolar con 1 dioptría o menos de hipermetropía y los comparó con un grupo de la misma edad con 3 a 6 dioptrías de hipermetropía no corregida.

El TOPEL es una prueba estandarizada ampliamente utilizada para determinar la elegibilidad de niños para los programas educativos remediales. Evalúa el vocabulario oral y el conocimiento de letras específicas y los sonidos asociados con estas letras.

Las calificaciones promedio del TOPEL para niños de 3 a 5 años es de 90 a 110. Una calificación menor a 90 indica que los niños probablemente tendrán dificultades para aprender a leer y escribir.

La calificación en el VIP-HIP fué significativamente más baja para niños con hiperetropía no corregida de 3 a 6 dioptrías en comparación con niños que tienen graduaciones muy pequeñas. Debido a que el VIP-HIP enrola casi exclusivamente a niños que participan en el programa Head Start la baja calificación del TOPEL tanto en el grupo experimental como en el de control probablemente refleja su reducida exposición al lenguaje durante su niñez temprana.

Se acepta en general que a los niños con hipermetropía alta; con hipermetropía moderada y una esotropia (desviación ocular) manifiesta; o con agudeza visual reducida deberían adaptarse lentes al menos con una corrección parcial de su hipermetropía.

Sin corrección óptica, los niños con hipermetropía alta pueden desarrollar estereopsis subnormal aún en ausencia de esotropia. Si se deja sin tratamiento, los niños con hipermetropía moderada y una esotropia manifiesta están en riesgo de desarrollar ambliopía. Pero no hay consenso con respecto al manejo de niños con hipermetropía moderada sin esotropia o agudeza visual reducida.

La Academia Americana de Oftalmología recomienda que los niños de 2 o 3 años de edad con hipermetropía de 4.50 dioptrías o más usen lentes independientemente de si tienen o no esotropia manifiesta, sin embargo, añaden la advertencia de que esta recomendación fue generada por consenso en lugar de un análisis de los datos publicados.

Además, no se hicieron recomendaciones sobre el uso de lentes en niños de 4 años o más con hipermetropía moderada sin una esotropía manifiesta o una agudeza visual reducida.

Lyons y sus colaboradores encuestaron a los optometristas y oftalmólogos pediátricos sobre sus patrones de prescripción para niños asintomáticos con hipermetropía. Se informó que el 67% de los optometristas y el 42% de los oftalmólogos indicaron que prescribirían lentes para un niño de 4 años con más de 3 dioptrías de hipermetropía.

En la década de 1980 dos ensayos clínicos evaluaron la prescripción de lentes en niños hipermétropes asintomáticos y reportaron una reducción en la incidencia de esotropía acomodativa y ambliopía en los niños que usaron lentes. Sin embargo, una reciente revisión de Cochrane consideró que estos ensayos clínicos tenían muchas fallas.

Hay algo qué considerar al decidir recetar anteojos para un niño con hipermetropía moderada sin esotropía o disminución de la agudeza visual. Hay costos financieros y psicosociales asociados con el uso de gafas en los niños. En muchos casos, los costos financieros son soportados por los padres luchando para pagar las necesidades básicas. Si el uso de lentes es beneficioso para un niño, estos costos pueden ser justificados. Sin embargo, si el uso no es beneficioso, pueden ser inaceptablemente altos.

Dobson y Sebris siguieron una cohorte de niños con hipermetropía moderada y alta sin esotropía desde la infancia y hasta los 3 años de edad. Aunque el 30% de los niños con alta hipermetropía desarrolló esotropía acomodativa, ninguno de los niños con hipermetropía moderada desarrolló esotropía acomodativa. También señalaron que aproximadamente el 90% de los pacientes con hipermetropía moderada y el 50% de los pacientes con hipermetropía alta eran casi emétropes a los 3 años. Por lo tanto, es probable que a muchos niños se les recetaran lentes innecesariamente si a todos los niños con hipermetropía moderada se les recetaran durante la primera infancia.

La hipermetropía es el error de refracción más común en la niñez, y no hay pruebas suficientes para recomendar que se les adapten lentes a todos los niños con hipermetropías moderadas.

Aunque el estudio de VIP-HIP sugiere que los niños en preescolar con hipermetropía moderada y reducción de la agudeza visual tienen peores habilidades lingüísticas, no hay evidencia convincente de que el uso de lentes mejore su desempeño académico. Además, la preponderancia de niños de familias de bajos ingresos, en la población estudiada, limita la generalización de sus resultados.

Referencia
Foto de Nesstor4u2

14 diciembre 2016

Pacientes experimentan nuevos síntomas visuales después de la cirugía refractiva

Una nueva investigación ha reportado que los pacientes pudieran no estar reportando los nuevos síntomas visuales que experimentan después de la keratomileusis con laser (LASIK) al personal de la clínica.

Dos estudios de la FDA dieron seguimiento a 262 miembros de la US Navy y 312 civiles respectivamente, que se sometieron a la cirugía LASIK estándar y cuidados posteriores.

A estos grupos de pacientes también se les pidió completar un cuestionario en línea, uno antes y otro después del procedimiento. Tres meses después del procedimiento, aproximadamente dos de cada cinco pacientes en ambos grupos reportaron nuevos síntomas visuales, incluyendo visión doble, halos y lucecitas.

En el transcurso de ambos estudios, 28% de las personas sin síntomas de ojo seco antes de la cirugía reportaron que tuvieron ojo seco leve, moderado o severo tres meses después.

Sin embargo, la satisfacción con el procedimiento fue buena, con solo 1-2% reportando insatisfacción. Los autores subrayaron que su estudio fué uno de solo unos pocos en reportar el desarrollo de nuevos síntomas después del LASIK. "Los pacientes tuvieron más disposición en reportar síntomas oculares o visuales en un cuestionario en línea que a su especialista", dijeron, "administrar los cuestionarios a los pacientes antes y después de la cirugía nos permitirá evaluar con mayor precisión los síntomas oculares o visuales y la satisfacción en las pruebas clínicas."

Entender mejor la percepción de los pacientes después de este procedimiento llevará a mejores resultados y brindará mejor información al momento que los pacientes consideren la cirugía LASIK," dijeron los autores.

Referencia

Foto de Koan