13 julio 2022

El examen de ls vista en adultos mayores no identifica a los conductores de riesgo.

Escrito por Selina Powell para Optometry Today.

Investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham, Estados Unidos, han concluído que es probable que los impactos negativos del cese involuntario de conducir en los adultos mayores superen los beneficios de seguridad del examen de la vista.

El estudio involucró 2000 conductores con licencia de Alabama con edades de 70 años y más que tuvieron su examen de agudeza visual, sensibilidad al contraste, examen del campo visual y campo de visión útil.

Los participantes tuvieron un seguimiento con duración de 4 años, y se registró cualquier participación en choque de carros.

Al explicar los resultados del estudio, la profesora Cynthia Owsley, destacó que décadas de investigación han fallado en identificar la relación entre defectos en la agudeza visual y el riesgo de chocar al manejar.

"El examen de la vista en conductores mayores no identifica a los que tienen más riesgo de chocar en el futuro," dijo Owsley.

"Mientras la disfunción visual en distintas áreas eleva moderadamente el riesgo de colisión, hay un significativo pero pequeño impacto, y no está al nivel de ser sensible o específico para la prevención de colisiones."

Los autores enfatizaron que deberían considerarse enfoques alternativos para mejorar la seguridad del conductor.

El estudio se publicó en Ophthalmology.

Referencia

Foto de Raffalel

06 julio 2022

¿Se puede "arreglar" la miopía?

Escrito por Amber McManes para All About Vision.

Actualmente, no hay un remedio para la miopía. La visión borrosa causada por la miopía puede ser corregida, y la progresión de la miopía puede ser desacelerada, pero esto se conoce como manejo de la miopía, no como tratamiento o cura.

La miopía no es una enfermedad. Es un error de refracción que con frecuencia está causado por un globo ocular muy grande o si la córnea es demasiado curva. Estos factores pueden hacer que la luz no enfoque directamente sobre la retina, provocando visión borrosa.

La miopía puede corregirse con lentes o cirugía refractiva. Los lentes permiten una visión clara, pero solo funcionan cuando la persona los está usando. No es una corrección definitiva.

Una vez que la miopía se ha estabilizado (alrededor de los 24 años), la cirugía refractiva puede ser una opción. LASIK y otros tipos de cirugía refractiva pueden corregir una miopía a largo plazo, aunque puede aparecer algún grado de miopía después de la cirugía.

También existen métodos probados que ayudan a hacer más lento el crecimiento de la miopía. Estos métodos son llamdos "control de miopía" y tiene mejores resultados durante la infancia.

Estos métodos incluyen el uso de lentes, lentes de contacto, gotas y algunos cambios en el estilo de vida.

Es importante el control de la miopía porque puede progresar a una miopía alta que puede provocar algunas complicaciones como cataratas, degeneración macular miópica, glaucoma y desprendimiento de retina.

Los lentes para control de miopía no son los usuales sino unos multienfoque que pueden hacer más lento el crecimiento del ojo que conduce a la miopía.

La ortoqueratología también ha tenido éxito en el control de la miopía. Esta técnica usa unos lentes que modifican la forma de la córnea mientras se duerme, corrigiendo temporalmente la miopía.

Las gotas de atropina usadas en dosis bajas también se usan para controlar la miopía. Los científicos no entienden del todo cómo funcionan, pero han mostrado éxito en desacelerar el crecimiento del ojo.

También el estilo de vida tiene parte en el control de la miopía. Mantener buenos hábitos visuales es esencial para reducir el riesgo de desarrollar miopía.

Los médicos recomiendan pasar al menos 90 minutos diarios al aire libre, además de tomar frecuentes descansos durante las tareas de cerca prolongadas.

Referencia

Foto de Marta Branco

29 junio 2022

Queratocono después de LASIK.

El LASIK adelgaza y debilita permanentemente la córnea, lo que puede conducir a un abultamiento progresivo (ectasia) de la córnea con el deterioro asociado de la visión.

Un comunicado de prensa emitido por Avedro, una compañía que vende un fármaco para el tratamiento de la ectasia post-Lasik, afirma: "Se estima que la incidencia de ectasia corneal después de la cirugía refractiva [Lasik] afecta aproximadamente a 160,000 pacientes en los Estados Unidos Unidos, calificándola como una enfermedad huérfana".

"La ectasia post-lasik es una de las complicaciones más molestas después del lasik," dijo el Dr. Seitz. "Puede ocurrir varios meses o incluso años después de la cirugía."

Debido a que los cirujanos de LASIK no informan las complicaciones según lo exige la ley federal, los pacientes que experimentan ectasia (queratocono) después de LASIK deben presentar un informe de MedWatch ante la FDA en línea.

La FDA sabe del crecimiento de los casos de ectasia post-lasik, pero tampoco han advertido adecuadamente a los pacientes.

Los médicos que practican el procedimiento tampoco diagnostican bien la ectasia corneal post-lasik, resultando en desinformación.

Los cirujanos que practican lasik están al tanto de que deben reportar la ectasia post-lasik a la FDA, pero no lo hacen con lo que se presume que la incidencia de este desorden es mucho mayor al 1% de quienes se someten al lasik.

Referencia

Foto de Tama66

22 junio 2022

Agujero Macular.

Un agujero macular es un pequeño espacio que se abre en el centro de la retina, en un área llamada mácula.

La retina es la película sensible a la luz que cubre el fondo del ojo. En el centro de la retina está la mácula que es la parte responsable de la visión de los detalles que se requiere para actividades como la lectura.

En las etapas tempranas, un agujero macular puede causar visión borrosa y distorsionada. Las líneas rectas pueden parecer curvas y la persona puede tener dificultad para leer letra pequeña.

Después de un tiempo, puede ser que la persona vea manchas negras o deje de ver partes con el centro de la visión. Esta condición no provoca dolor y no provoca pérdida total de la visión.

Normalmente es necesaria una cirugía para reparar el agujero. Con frecuencia este procedimiento resulta exitoso, pero es necesario estar alerta ante posibles complicaciones del tratamiento. La visión nunca regresa completamente normal, pero generalmente mejora al someterse a cirugía.

No se sabe porqué aparecen los agujeros maculares. La mayoría no tiene una causa clara. Las personas más afectadas son las de entre 60 y 80 años de edad y es más común en mujeres que en hombres.

Un posible factor de riesgo es una condición llamada tracción vitreomacular. A medida que se envejece, el vítreo gelatinoso que llena el globo ocular empieza a jalar la retina y la mácula al fondo del ojo. Si algo de este vítreo permanece adherido, puede provocar un agujero macular.

Si una persona tiene visión distorsionada, o ve puntos negros en el centro de su visión, debe acudir al médico o al optometrista pronto. Probablemente será referido al oftalmólogo.

Si la persona tiene un agujero macular y no recibe atención, la visión central puede empeorar gradualmente.

El agujero macular con frecuencia puede ser reparado mediante una operación llamada vitrectomía. Este procedimiento resulta exitoso en 9 de cada 10 personas que han tenido un agujero macular por menos de 6 meses.

Aún cuando la cirugía no cierre el agujero, la visión al menos permanecerá estable, y con menos distorsión.

En una minoría de pacientes, el agujero no cierra a pesar de la cirugía, y la visión central sigue deteriorándose. Sin embargo a veces una segunda operación suele tener éxito.

Referencia

Foto de Genty