Beatriz Mayoral

Todo depende del lente con que se mira

01 agosto 2012

De la hojita del calendario

Nada hay más terrible que una ignorancia activa.

Johann Wolfgang Goethe

Foto de Gerard Girbes
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: lectura
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Buscar

Acerca de Beatriz Mayoral

Soy optometrista y Lic. en Matemáticas por la Universidad de Sonora.

En este blog platico sobre los temas por los que preguntan quienes me visitan en la óptica.

Si tienes algún comentario envíame un mensaje a:

beatriz.mayoral@gmail.com

Páginas

  • Código Ético

Sígueme

  • Pinterest
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Entradas populares

  • La verdad sobre los lentes de rejilla
    The Independent del Reino Unido publicó en julio de 1997 un artículo sobre los lentes de rejilla cuyo resumen se ve a continuación. Un pa...
  • Los ojos de la libélula
    La libélula, posiblemente el más formidable cazador entre los insectos voladores, también tiene uno de los ojos más asombrosos en el mundo...
  • Equivalente esférico.
    El equivalente esférico es un término que se usa en optometría para designar un valor equivalente en una graduación esfero cilíndrica...
  • Similitudes y diferencias entre el ojo y la cámara fotográfica
    El siguiente es un artículo escrito por el fotógrafo Haje Jan Kamps en su página Pixiq . Como he usado lentes toda mi vida, entré al mágico...
  • El Parpadeo
    Existen tres tipos de parpadeo: espontáneo, reflejo y voluntario. En el primero, que es el más frecuente el origen es la relajación del mús...

Temas

  • ambliopia (4)
  • anatomía (35)
  • animales (22)
  • cataratas (34)
  • ceguera (29)
  • congreso (16)
  • córnea (34)
  • degeneración macular (10)
  • edad (34)
  • educación (53)
  • entretenimiento (84)
  • estrabismo (3)
  • estrés visual (7)
  • glaucoma (112)
  • historia (12)
  • lectura (84)
  • lentes (129)
  • lentes de contacto (43)
  • luz (14)
  • miopía (15)
  • nistagmo (2)
  • ojo seco (15)
  • ojos (146)
  • ojos seco (3)
  • óptica (19)
  • optometría (117)
  • párpados (19)
  • presbicia (4)
  • Research Blogging (3)
  • retina (76)
  • salud (34)
  • salud ocular (352)
  • senil (12)
  • TopsaNews (10)
  • visión (68)

Archivo del blog

  • ►  2023 (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (48)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (50)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (53)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (45)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (45)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2017 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (52)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (53)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (54)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2012 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ▼  agosto (5)
      • Visión bajo el agua
      • Leyendo a la distancia de Harmon
      • Sustancia química que devuelve la vista a ratones ...
      • Problemas en los parpados. Segunda parte y última.
      • De la hojita del calendario
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (50)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (52)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (52)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (41)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
  • ►  2006 (3)
    • ►  diciembre (3)

Mi blog favorito

  • Ocularis

Lectores

Suscríbete a este blog

  Suscripción vía fuente web (RSS)
  Suscripción vía email

Licencia

El contenido de este blog es publicado bajo una licencia Creative Commons.

 

Paperblog
Con la tecnología de Blogger.