01 octubre 2025

Investigadores desarrollan un microstent que cabe dentro de una aguja hipodérmica.

Escrito por Selina Powell para Optometry Today.

Investigadores de la Universidad de Oxford han desarrollado un microstent durable para el tratamiento de glaucoma.

Escrito en The Innovation, Cell Press, los científicos destacaron que los implantes tubulares usados dentro de las cirugías para glaucoma mínimamente invasivas (MIGS) han mostrado que logran una reducción significativa de la presión intraocular.

Sin embargo, los autores observaron que la efectividad a largo plazo de estos implantes está limidada por algunas cuestiones como fibrosis y la pérdida de la función de ampolla.

Los científicos explicaron que su nuevo microstent tiene el potencial de superar estos desafíos incorporando elementos estructurales para mantener la separación conjuntival sin necesidad de tratamientos anti-fibrosis.

“Está específicamente optimizado para formar una ampolla posterior y consistentemente elevada al tiempo que previene la migración, mejora la durabilidad y garantiza la eficacia a largo plazo", compartieron.

De menos de un cuarto de milímetro en su tamaño, el microstent puede caber dentro de una aguja hipodérmica estandar para una inserción mínimamente invasiva.

El profesor Zhong You, coautor principal, de la Universidad de Oxford, destacó: “Nuestro microstent está hecho de una aleación de níquel con titanio que es muy durable y flexible, llamado nitinol, reconocido por su probada seguridad a largo plazo para uso ocular.”

Referencia

Imagen de Yandex

24 septiembre 2025

Sobre los largos tiempos de espera en oftalmología.

Escrito por Selina Powell para Optometry Today.

Datos publicados por NHS de Gales muestran que 80191 personas en riesgo de pérdida irreversible de la visión esperan más allá de la fecha recomendada para el tratamiento en abril de 2025.

Los retos relacionados con los tiempos de espera en Gales han dado un ímpetu a los optometristas para transformar la manera en que trabajan, ofranciendo un mejor cuidado ocular a través de los contratos de Servicios de Oftalmología General (SOG) que permiten a los optometristas brindar un tratamiento y monitoreo más amplio en la comunidad.

Hablando a Optometry Today, el optometrista David O’Sullivan explica que abordar los largos tiempos de espera para el tratamiento ha impulsado la innovación dentro de la optometría en Gales. Esta es una oportunidad que muchos optometristas han aprovechado, destacó.

En febrero de 2025, más de 3000 pacientes fueron vistos en la comunidad a través del nuevo Servicio de Prescripción Independiente que permite a los optometristas brindar cuidado ocular urgente en servicio primario.

En Gales hay 90 consultorios que brindan este servicio.“Los cambios que hemos hecho en optometría es un cambio de una vez en una generación”, dijo a Optometry Today David O’Sullivan .

El contrato nacional de atención oftalmológica reformado, que se introdujo en octubre de 2023, ha ayudado a proporcionar la infraestructura necesaria para permitir que la optometría comience a ayudar a aliviar la carga de la atención secundaria.

Los optometristas están entusiasmados con los nuevos caminos y quieren involucrarse, dijo.

Sin embargo, enfatizó que algunos cambios tardarán en incorporarse, con el objetivo final de mejorar la atención al paciente.

Reconociendo los largos tiempos de espera, O'Sullivan dijo: "Todos tenemos la responsabilidad de abordar esas largas listas de espera y trabajar para eliminar la pérdida de visión evitable."

Referencia

Imagen de Yandex

17 septiembre 2025

Cómo los nuevos lentes de contacto están transformando el cuidado del glaucoma.

Los lentes de contacto con nueva tecnología pueden hacer más fácil para los pacientes apegarse a sus planes de medicamentos y monitorear los cambios en la presión intraocular.

Mientras que el control del glaucoma había sido desafiante hasta hoy, la noticia es que la nueva tecnología en lentes de contacto está cambiando las reglas.

Los nuevos lentes de contacto hacen mucho más que corregir la visión. Están ayudando a la gente a ponerse sus medicamentos, monitorear constantemente la presión intraocular, e incluso a ponerse directamente el medicamento en el ojo. Eso significa menos gotas que recordar, tratamiento más consistente y mayor paz mental.

En lugar de preocuparse por ponerse las gotas, simplemente se ponen los lentes de contacto que libera el medicamento gradualmente, a lo largo del día.

Algunos lentes (como los que contienen una capa de latanoprost) han demostrado tener mejores resultados que las gotas tradicionales.

Por otro lado, la presión intraocular no es estática. Fluctúa a lo largo del día.

Para personas con glaucoma los picos de presión pueden ocurrir durante la noche o entre la revisiones médicas, causando daño. Ahí es donde el monitoreo continuo puede hacer la gran diferencia.

Hay lentes como “Triggerfish”, que registran los cambios en la presión a través del día. Estos lentes le dan al médico y los pacientes una idea del comportamiento de la presión a través de las horas y no solo durante la consulta.

Algunos nuevos modelos van aún más lejos utilizando alambres ultrafinos para transmitir datos al teléfono.

Estudios posteriores ayudarán al médico a entender mejor cómo se relaciona la información de las mediciones del lente de contacto con el riesgo de que el glaucoma empeore. Esto permitirá a los pacientes y sus médicos ajustar los planes de tratamiento con rapidez y certeza, permitiendo preservar la visión.

Un lente de contacto podría monitorear la presión intraocular y aplicar el medicamento solo cuando sea necesario. Esa es la promesa de algunos lentes diseñados tanto para diagnóstico como para tratamiento.

Investigadores de la Universidad de Pohang en Corea del Sur han desarrollado un lente que hace eso: aplica el medicamento cuando detecta la presión elevada.

Aunque todavía está en fase de prueba, algunos estudios con animales han mostrado un control de la presión consistente, que se traduce en la protección al nervio óptico.

Esto podría significar para los pacientes menos medicamentos y un enfoque personalizado del tratamiento.

Referencia

Imagen de Yandex

27 agosto 2025

Acerca de los lentes gruesos.

En las graduaciones gruesas, a partir de 3 dioptrías en lentes positivos, la distancia del lente al ojo importa.

Separar los lentes positivos de los ojos es equivalente a aumentar su graduación positiva efectiva.

Para entender esto, debemos considerar el concepto de potencia de la lente y distancia al vértice.

Las lentes positivas o convergentes se utilizan para corregir la hipermetropía y la presbicia. Su función es hacer que los rayos de luz converjan en la retina.

La distancia al vértice es la distancia entre la superficie posterior de la lente y el vértice de la córnea. Esta distancia es importante porque la potencia de la lente se calibra para una distancia específica.

Cuando separamos una lente positiva del ojo (aumentamos la distancia al vértice), la luz tiene más espacio para converger antes de llegar al ojo. Esto hace que la lente actúe como si tuviera una mayor potencia, es decir, aumenta la convergencia de los rayos de luz.

Entonces, alejar una lente positiva del ojo equivale a subir la graduación positiva, haciendo que los objetos se vean más grandes y más cerca (para el caso de la presbicia o hipermetropía). Acercar una lente positiva al ojo equivale a bajar la graduación positiva, haciendo que los objetos se vean más pequeños o más lejos.

Por esta razón, es crucial que los lentes estén correctamente ajustados a la distancia al vértice adecuada, ya que una variación puede afectar la corrección visual y causar molestias como visión borrosa o fatiga visual.

Si notas que necesitas alejar o acercar tus gafas para ver bien, es una señal de que tu graduación ya no es la correcta o el armazón no está ajustado correctamente.

Referencia

Imagen de Yandex